Tataki de Atún

Cuantas veces habremos pedido este plato en restaurantes asiáticos….El nombre de Tataki ya lo tenemos bien grabado en nuestras mentes como el Sushi o Gyozas, y es que no hay nada mejor que una fuerte masa popular que ponga estos platos tan de moda llegando a veces a un nivel de esnobismo absurdo.

Modas aparte, según nos cuenta la Wiki, el Tataki es un plato tradicional japonés originario de la provincia de Tosa. El método de cocinado fue perfeccionado y transmitido por Sakamoto Ryöma, un samurái rebelde del siglo XIX , que se inspiró en la técnica europea de asar a la plancha la carne y los pescados. Según fueron pasando los años el marinado y combinado se fue extendiendo por toda Asia hasta llegar a nuestros supermercados.

Aunque no sea la época de Atún Rojo, que va de Abril a Junio, puedes encontrar ejemplares en las pescaderías bastante decentes para preparar el Tataki.

Visualmente es un plato bastante agradecido y no resulta nada complicado cocinarlo; de hecho, en esta receta vamos a dejar aparcada nuestra Thermomix porque únicamente nos hace falta un buen cuchillo afilado y una sartén bien caliente para un sellado rápido. No lo hagáis mucho porque sería echar este plato a la basura, la carne tiene que quedar bien tierna.

Lo más común es acompañarlo con salsa de soja, pero tampoco quedaría mal con una teriyaki y algo de wassabi. Eso ya queda a tu elección, lo que más prefieras.

 

Instrucciones

  • 1. Ponemos en un bol bastante salsa de soja con algunas semillas de sésamo.
  • 2. Lavamos los lomos de atún y los introducimos en el bol hasta que queden bien cubiertos. Cubrimos con film y Los dejamos marinar en el frigorífico durante unos 30 min
  • 3. Para preparar el rebozado del atún, ponemos bastantes semillas de sésamo en un plato.
  • 4. Sacamos el bol del frigorífico y con una sartén bien caliente y un poco de aceite de sésamo vamos a ir sellando los lomos en este orden:
    1. Sacamos el lomo del bol.
    2. Rebozamos en las semillas de sésamo.
    3. Lo ponemos en la sartén durante unos 3 minutos máximo dándole vueltas. 4. Retiramos y los dejamos en papel absorbente.
  • 5. Con un buen cuchillo afilado, poco a poco vamos cortando los tacos al gusto y los vamos colocando en el plato.
  • 6. Listo para servir.

Conecta:

Acerca de

Sabores y Texturas