Tarta Oreo

Antes de que empiecen los buenos propósitos para el nuevo año y todas esas cosas que nos intentamos concienciar cada mes de Enero, no podíamos cerrar las navidades sin un último dulce bocado como esta tarta Oreo que preparamos para nuestro sobrino la semana pasada.

A pesar del exceso calórico que tiene, es muy sencilla de preparar y el horno ni lo huele. Tan solo hay que dejarla cuajar unas horas en el frigorífico y después cubrirla con otra capa de galletas Oreo. Después de esta receta intentaremos publicar algo más saludable, e incluso comentar un nuevo tipo de dieta que no lleva tanto sacrificio….

Si todavía te queda algo de hueco en el estómago, prueba a preparar el próximo fin de semana esta popular tarta y deja la dieta para el lunes que viene.

A diferencia de las últimas recetas que hemos estado publicando estos días atrás, aquí no hemos añadido los datos nutricionales. No es light, y si te habrás fijado no lleva azúcar añadido, porque entre las oreo, el chocolate y la leche condensada ya tienes Kcal y grasas para rato.

Instrucciones

  • 1. Para preparar la base de la tarta añadimos al vaso las galletas y la mantequilla. Programamos 15 segundos, velocidad 6.

    Poco a poco vamos extendiendo la mezcla a un molde desmoldable de 23 cm, y con la ayuda de una cuchara aplastamos todo bien hasta que quede una base homogénea y bien cubierta. Lo reservamos en el frigorífico.
  • 2. Limpiamos el vaso y añadimos la nata, la leche condensada, los sobres de cuajada y el chocolate blanco troceado. Programamos 10 minutos, 100º, velocidad 2. Después programaremos 4 minutos, temperatura varoma, velocidad 3.
  • 3. Dejamos reposar unos minutos y poco a poco vertimos la mezcla dentro del molde y dejamos reposar 8 horas en la nevera.
  • 4. Una vez que tengamos la tarta fría y cuajada, es momento de cerrarla. Añadimos al vaso las galletas de oreo y Pulverizamos programando 4 golpes de turbo. Lo echamos poco a poco sobre la tarta hasta que nos quede todo igualado.
  • 5. Repetimos los golpes de turbo con el chocolate blanco, y con ayuda de algún molde podemos decorar la tarta con estrellas por ejemplo.
  • 6. Desmoldamos y listo para servir.

Conecta:

Acerca de

Sabores y Texturas