Rodaballo al horno

Si quieres inicarte en el mundo de los pescados, el rodaballo va a ser un acierto. Es un plato fácil de hacer, con una carne muy jugosa que suele gustar a todo el mundo. ¿Sabrías diferenciar un rodaballo salvaje, de uno de acuicultura? pues por lo visto los rodaballos de cultivo, a pesar de tener un aspecto físico muy parecido a los salvajes, son fáciles de identificar porque tienen una tonalidad verdosa más oscura.Los ejemplares de acuicultura llegan muy frescos al lugar de destino, sin haber sufrido el agotamiento a consecuencia de la pesca. No obstante, se nota diferencia de sabor en el rodaballo de cultivo respecto al salvaje. Aunque el primero posee una excelente calidad, no alcanza la del rodaballo pescado en la mar.

 

Instrucciones

  • 1. Pelamos las patatas, y las cortamos a la panadera.
  • 2. Pelamos la 1/2 cebolla, y la troceamos a la juliana.
  • 3. Ponemos la patatas, la cebolla, y la sal en una sartén para freirlas un poco a fuego lento durante unos 15 - 20 min.
  • 4. Una vez listas las patatas, y la cebolla, las escurriremos y las colocaremos en una fuente refractaria para horno.
  • 5. Cortamos el tomate en 3 o 4 rodajas gruesas, y lo colocamos encima de las patatas salpimentándolo
  • 6. En el hueco intermedio, pondremos el rodaballo con un poco de sal y pimienta.
  • 7. En un mortero, prepararemos el aliño de ajo machacado con vino, perejil, y aceite.
  • 8. Vertimos el aliño sobre el rodaballo, y lo esparcimos bien por toda la fuente.
  • 9. Introducimos el rodaballo en el horno previamente precalentado a 180º, y lo tendremos horneando en torno a unos 20 min.
  • 10. Comprobamos que el rodaballo está hecho mediante un corte en en el centro, para ver que se separa bien de la espina . En caso contrario, hornearíamos un poco mas.
  • 11. Listo para servir

Conecta:

Acerca de

Sabores y Texturas