Pizza de Trufa y Burrata

Poco a poco vamos creando nuestra carta particular de pizzas caseras, y hoy le toca el turno a la reina de la temporada, la trufa. Siguiendo como base la preparación de una masa al tradicional estilo Napolitano, vamos a sustituir la Mozarella por la Burrata. Este cambio se debe gracias a que no hace mucho vimos como en un restaurante Italiano de Madrid llamado Anema e Core, utilizaban la burrata para algo más que ensaladas.

Ya os hemos hablado anteriormente de la Burrata, visualmente se asemeja a una bola de mozarella, pero en cuanto la palpas te das cuenta que la bola es mucho más suave, su interior está mucho más líquida y se derrama con facilidad presentando una textura cuajada y fibrosa, como una crema fresca. No te preocupes en romperla con tus manos y esparcirla bien alrededor de toda la base de la pizza.

Ahora estamos en temporada de trufas, así que es la época ideal para preparar esta receta. Como ocurre con las setas,  a día de hoy se conocen más de un centenar de especies de trufas en el mundo, de las que en Europa sólo se han encontrado varias decenas diferentes del grupo TUBER. Solamente unas pocas son comestibles y apreciadas gastronómicamente.

Como no podía ser menos, nosotros hemos elegido la Trufa Negra de Teruel para acompañar esta pizza, cuyo sabor es único y su época de recolección va de Noviembre a Marzo.

Para acompañar esta pizza, existe un producto más asequible que le da un aroma perfecto al plato, se trata de la marca Italiana La Rustichella, que tiene una pasta de trufa negra bastante rica y la puedes utilizar para dar sabor a tus platos como por ejemplo los Raviolis de Secreto que hicimos con ella.

Ponte el delantal, enchufa la Thermomix y adelante con esta receta.

 

 

 

Instrucciones

  • 1. Ponemos la harina y la sal en el vaso de la Thermomix. Disolvemos la levadura en agua tibia y la vamos añadiendo poco a poco al vaso y programamos 2 minutos, vaso cerrado, velocidad espiga.
  • 2. Si queda demasiado pegajosa, repetimos la misma operación con un poco más de harina. Hacemos una bola y la dejamos reposar tapada con un trapo durante 5 minutos.
  • 3. Retiramos del trapo y amasamos hasta darle forma de bola. Espolvoreamos un poco de harina sobre un trapo de cocina, colocamos la masa encima y tapamos con un trapo húmedo. Dejamos que repose en un lugar cálido durante unos 30 minutos.
  • 4. Colocamos los tomates en un cuenco, los aplastamos con un tenedor, sazonamos y mezclamos bien todo.
  • 5. Espolvoreamos harina en la superficie de trabajo y extendemos la masa en un círculo de unos 35 -40 cm de diámetro hasta que quede fina, y dejando el borde un poco más grueso.
  • 6. Espolvoreamos unas cuantas migas de pan en el papel de la bandeja de horno, colocamos la base de la pizza y reservamos.
  • 7. Limpiamos los boletus, los troceamos y los reservamos.
  • 8. Extendemos el tomate de manera uniforme, rociamos con aceite de oliva, espolvoreamos el parmesano, el orégano, añadimos la burrata, los boletus, la sal y la pimienta. Lo ponemos en el horno durante unos 20 minutos a 180º, retiramos, añadimos unas cucharadas de pasta de trufa, laminamos unas lonchas de Trufa Negra y listo para servir.

Conecta:

Acerca de

Sabores y Texturas