Milhojas con Espuma de Claudias

Con esta receta participo en el  Reto de Agosto de Cocineros del Mundo en Google+ en el apartado de Dulce

Hay ciruelas y ciruelas, pero de todas las familias que podemos encontrar, para nosotros las favoritas son el modelo Claudia.

Hacía tiempo que no nos poníamos de nuevo con el sifón de espumas, así que hemos aprovechado el reto del mes de Agosto para crear una espuma de claudias sobre milhojas de hojaldre.

Para esta receta hemos utilizado la Thermomix, pero tambien podrías hacerla perfectamente sin ella, tan solo te haría falta una turmix, y un recipiente para hacer al baño maría las ciruelas.

Respecto al hojaldre, nosotros lo hemos hecho con la Thermomix porque es una batalla que parece que poco a poco vamos ganando. Es una masa que nos ha dado más de un quebradero de cabeza, pero si no te quieres complicar puedes comprar una masa de hojaldre en el supermercado.

Para hacer una masa de hojaldre haz clic aquí.

Nota: Como acompañamiento puedes poner unas frutas del bosque y un poco de azúcar glas por encima.

Instrucciones

  • 1. Limpiamos, deshuesamos las ciruelas y las ponemos en el interior de una flanera grande. Les añadimos el azúcar y cerramos la flanera.
  • 2. Ponemos 1L 1/2 en el vaso de la Thermomix. Cerramos el vaso, ponemos el recipiente varoma, metemos la flanera y la tapamos con la cubierta del recipiente varoma. Programamos 1 hora, temperatura varoma, velocidad 1
  • 3. Pasada la hora, retiramos la flanera y la dejamos enfriar en el frigorífico. Cuando tengamos las ciruelas frías, las trituramos y las pasamos por un colador fino un par de veces y reservamos.
  • 4. Rehidratamos las láminas de gelatina en agua fría. Cuando estén blandas las disolveremos en los 50 gr de agua caliente. Incorporamos la gelatina disuelta al pure reservado de las ciruelas y mezclamos todo añadiendo 100 gr de agua.
  • 5. Con la ayuda de un embudo vertimos todo al interior del sifón, cerramos, cargamos de gas y reservamos en el frigorífico durante unas 3 horas
  • 6. Mientras el sifón se enfría, iremos amasando la masa quebrada con la ayuda de un rodillo y harina para dejarla lo más fina posible.
  • 7. Con la ayuda de algún molde esférico iremos cortando la masa en círculos y las pondremos en una rejilla con papel de horno. Pincelamos con huevo para que se doren, lo metemos en el horno y lo ponemos a 180º durante unos 15 - 20 min
  • 8. Retiramos el hojaldre, esperamos a que se enfríe un poco y emplatamos en el siguiente orden: milhoja, espuma, milhoja, espuma, milhoja
  • 9. Listo para servir

Conecta:

Acerca de

Sabores y Texturas