Huevos_de_bellota

Huevos de Bellota

¿Cómo puede ser que este año aún no hayamos publicado nada con nuestra verdura favorita de temporada, Las Alcachofas?.  Ya os dijimos en nuestra receta anterior de solomillo que hicimos parmentier de más para poder hacer algo con él, y este es el plato, unos Huevos de Bellota con Jamón Ibérico, parmentier, aceite de oliva y alcachofas. Una solución sencilla y que ofrece una alternativa a los ya clásicos huevos rotos.

¿Por qué un producto tan rico como el Jamón de Bellota lo consumimos en ocasiones especiales? Si te dijera que es considerado uno de los embutidos top por sus beneficios cardiovasculares y nos ayudan a tener una buena salud, ¿no son argumentos suficientes para consumirlo más a menudo en casa?

El Jamón Ibérico de Bellota contiene una gran cantidad de ácidos grasos mono insaturados, que son los que ayudan a reducir los niveles de colesterol. Dentro de estos ácidos grasos tenemos el ácido oleico, que es el componente habitual del aceite de oliva. Además, entre otras propiedades, el jamón ibérico de bellota contiene gran cantidad de hierro, calcio y vitamina D, que son fundamentales para el crecimiento y fortalecimiento de los huesos

De hecho, aunque la grasa de cerdo aparece en las tablas de composición de alimentos con una elevada cantidad de ácidos grasos insaturados, en el caso del cerdo ibérico, y debido a sus particulares condiciones genéticas y de crianza, su composición en ácidos grasos es tan alta que el catedrático Grande Covián se refirió a este animal como «un olivo con patas».

Y lo más importante de todo este plato,  intentad conseguir huevos de granja como mandan los cánones, que como los huevos de Luis no hay ninguno, él sabrá porque lo digo….

 

Instrucciones

  • 1. PREPARACIÓN DE LAS ALCACHOFAS
    1.1 Pelamos las alcachofas, las cortamos a sextos y las lavamos bien
    1.2 Ponemos una sartén a fuego medio con la base cubierta de aceite de oliva virgen extra y añadimos las alcachofas con un poco de sal. Tapamos con una tapa y dejamos pochar durante unos 10 min.
    1.3 Incorporamos los 50 gr. de agua y volvemos a tapar la sartén durante otros 10 minutos.
    1.4 Quitamos la tapa y dejamos que evapore el agua restante hasta que queden solamente en aceite y reservamos en caliente.
  • 2. PREPARACIÓN DEL PARMENTIER
    2.1 Vertimos el agua y la sal en el vaso. Ponemos las patatas dentro del cestillo, lo colocamos dentro del vaso y programamos 20 min., temperatura varoma, velocidad 2.
    2.2 Retiramos el cestillo y reservamos el líquido de cocción en un tupper aparte.
    2.3 Ponemos las patatas en el vaso, añadimos la mantequilla, la nata, 1 cubilete del líquido de cocción reservado y la pimienta. Programamos 15 seg., velocidad 5.
    2.4 Comprobamos el punto de sal, añadimos la nuez moscada, la pimienta y programamos 5 min., 60º, velocidad 4. Lo reservamos en caliente.
  • 3. PREPARACIÓN DE LOS HUEVOS
    3.1 Ponemos una sartén con abundante aceite y esperamos a que esté bien caliente.
    3.2 Abrimos los huevos y con cuidado los introducimos en la sartén de uno en uno y echamos un poco de sal en las yemas.
    3.3 Retiramos con una espumadera y los ponemos en un plato hondo.
  • 4. EMPLATAMOS
    Una vez hecho los huevos es momento de emplatar y lo haremos en el siguiente orden:
    1. Los huevos en el plato hondo.
    2. Ponemos el parmentier con crema de trufa generosamente alrededor del plato.
    3. Añadimos las alcachofas por encima de los huevos
    4. Cortamos unas lonchas de jamón ibérico de bellota y los ponemos encima de las yemas.
    5. Por último, regamos con un buen chorro de aceite de oliva
    Cortamos una barra de pan y listo para hacer unos mojos con este plato.

Conecta:

Acerca de

Sabores y Texturas