Cookies de chocolate

Galletas de chocolate

Galletas de chocolate, o cookies de chocolate. Da igual como lo llamemos, el caso es preparar unas galletas mundialmente conocidas con pepitas de chocolate. Su preparación es tan fácil que esta receta sería ideal para hacerla en familia con los niños, seguro que se lo pasan en grande y así le van cogiendo el gusto por la cocina.

Según la Wikipedia, El origen de esta receta es puramente Norte Americano, exactamente por Ruth Graves Wakefield en 1930. Ella era propietaria de Toll House Inn, en Whitman, Massachusetts, un restaurante muy popular que contaba con comida casera en la década de 1930. La popularidad del restaurante no era sólo debida a sus comidas con un estilo casero; su política consistía en obsequiar a los comensales con una ración extra para que se la llevaran a su casa y la sirvieran para postre. Su libro de cocina, Toll House Tried and True Recipes, fue publicado en 1936 por M. Barrows & Company, Incluía la receta «Toll House Chocolate Crunch Cookie«, que rápidamente se convirtió en un alimento horneado en los hogares estadounidenses.

 

 

Instrucciones

  • 1. Troceamos el chocolate y lo ponemos en el vaso. Trituramos programando 3 golpes de turbo. Retiramos y reservamos en un bol.
  • 2. Añadimos al vaso la mantequilla, el azúcar moreno, el azúcar blanco y programamos 37º, 4 minutos, velocidad 2. Repetimos la operación si vemos que no ha quedado una masa homogénea.
  • 3. Tamizamos la harina y la levadura, y reservamos.
  • 4. Añadimos al vaso la harina, la levadura el huevo y el aroma de vainilla. Meclamos todo programando 15 segundos, velocidad 6. Retiramos a un bol y mezclamos todo junto con las pepitas de chocolate reservadas hasta que quede una masa homogénea.
  • 5. Dejamos enfriar en el frigorífico durante 1 hora.
  • 6. Ponemos papel de horno en la bandeja y vamos formando las galletas dejando espacio entre ellas para evitar que se peguen durante el horneado.
  • 7. Precalentamos el horno y metemos la bandeja a 160º durante 10 -15 minutos máximo. Retiramos y dejamos enfriar.
  • 8. Listo para servir.

Conecta:

Acerca de

Sabores y Texturas