Dracula Deconstruido

Drácula Deconstruido

Si tienes entre 35 – 45 años, ¿quien no se acuerda de este helado mítico que teníamos en las heladerías? Este postre, al igual que otros coetáneos de la misma época fue un hito para toda una generación.

Para los que no conozcáis Drácula, era un helado  que estaba compuesto por: polo de cola, polo-helado de fresa y helado de vainilla.

¿Y cómo es que nos ha dado por recrear el helado Drácula? Las gracias hay que dárselas a Javier Endara y la cena que preparó para la noche de Halloween el pasado año. Nosotros no pudimos ir  y mucho nos habría gustado poder disfrutarla, porque la carta era espectacular.

Gracias a la gentileza de Le Nomade por colgar las fotos del evento en Twitter, hemos hecho nuestra versión del Drácula deconstruido en casa. Espero poder probar algún día la versión de Javier para comparar resultados.

Instrucciones

  • 1. PREPARACIÓN DE LA NATA MONTADA
    1.1 Colocamos la mariposa en las cuchillas, agitamos bien el envase de la nata, la vertimos en el vaso y programamos velocidad 3 1/2. No programamos tiempo y estaremos pendientes de que haya montado (ver foto de pasos).
    1.2 Vertimos la nata montada a una bolsa o tupper y lo reservamos en la parte más fría del frigorífico.
  • 2. PREPARACIÓN DEL HELADO
    2.1 Con el vaso limpio y seco, prepararemos un jarabe poniendo el azúcar y la vainilla y programando 10 minutos, temperatura varoma, velocidad 2. Retiramos del vaso y reservamos.
    2.2 Mientras se hace el jarabe, preparamos un baño maría frío poniendo el agua, el hielo y la sal en un bol grande. Introducimos un tupper más pequeño para ir echando las yemas de huevo. Reservamos en frío dentro del baño maría.
    2.3 Sin lavar el vaso, colocamos la mariposa en las cuchillas y vertimos las yemas con la cucharada de agua fría. Programamos 10 minutos, velocidad 3 y vamos incorporando todo el jarabe caliente que teníamos reservado (sin las vainas de vainilla) a través del bocal.
    2.4 Cuando hayamos incorporado todo el jarabe, pulsamos la tecla de temperatura 100º.
    2.5 Transcurridos 2 minutos, quitamos la temperatura pulsado la tecla de encendido de Thermomix, y así de esta manera se quita la temperatura pero no el tiempo programado.
    2.6 Ponemos un bol dentro del agua fría y vertimos la preparación para hacer un baño maría frío.
    2.7 Una vez tengamos la crema de yemas fría, incorporamos la nata montada reservada en el frigorífico y mezclamos con la varilla hasta obtener una crema uniforme. Vertimos en un tupper o molde de helado e introducimos en el congelador un mínimo de 2 horas.
  • 3. PREPARACIÓN DE LA MERMELADA
    3.1 Ponemos en el vaso las fresas lavadas y troceadas y el zumo de limón exprimido. Trituramos programando 10 segundos, velocidad progresiva 5-10.
    3.2 Añadimos el azúcar y programamos 30 minutos, 100º, velocidad 2.
    3.3 Vertimos la mermelada en un frasco o tupper y dejamos enfriar en el frigorífico durante un mínimo de 2 horas.
  • 4. PREPARACIÓN DE LA GELATINA
    4.1 Reservamos la mitad de cola en un tupper y ponemos a hervir en un cazo la otra mitad.
    4.2 Cuando empiece a hervir, echamos el sobre de gelatina neutra royal y movemos todo bien con una cuchara durante 1 min.
    4.3 Vertimos el contenido del cazo en el tupper y reservamos en el congelador durante 1 hora.
  • 5. EMPLATADO
    El emplatado lo haremos en el siguiente orden:
    1. Mermelada de fresa
    2. 2 bolas de helado de vainilla
    3. Gelatina de cola alrededor.

Conecta:

Acerca de

Sabores y Texturas