Como hacer tus kikos caseros

Adentrándonos en la comida peruana, vamos a comenzar por elaborar uno de sus productos estrella, y que están reconocidos internacionalmente en la sección de snacks. Estamos hablando del maíz tostado,o más comúnmente popularizado en nuestro país como “Kikos”. Muchas son las variedades, y zonas geográficas del maíz, pero para esta receta, nosotros hemos escogido el maíz grande para tostar originario de Perú (Valle del Cuzco). Se siembra en Agosto, y se cosecha en Abril, pero su zona de cultivo está muy limitada geográficamente. Lo podéis encontrar en grandes superficies en la sección de comida internacional.

Para empezar, os vamos a explicar como preparar este aperitivo, pero más adelante os enseñaremos las diferentes opciones que nos presenta este ingrediente en diferentes platos.
Respecto a las propiedades que nos ofrecen para la salud estos frutos secos, tenemos las siguientes características:

  • El maíz es un cereal, y como tal tiene efectos beneficiosos para la salud, derivados de su alto contenido en fibra.
  • Una característica a destacar es su alto contenido en hierro (contiene más hierro que las espinacas).
  • Es el cereal con mayor contenido en proteínas, por ello está muy recomendado especialmente a vegetarianos.
  • Además, es uno de los cereales con mayor contenido en fibra y, al tener propiedades diuréticas también se toma en muchos países como infusión.

 

Nota: Si te gusta esta receta, prueba como hacer Nuggets de Pollo con Kikos 

Instrucciones

  • 1. Ponemos los granos de maíz en remojo la noche anterior.
  • 2. En una olla con agua, ponemos los granos de maíz, y la sal a hervir durante 15 – 20 min.
  • 3. Escurrimos los granos, y reservamos.
  • 4. Ponemos un poco de aceite, y sal en la sartén, y ponemos los granos reservados a fuego medio – alto durante 5 min. Los iremos moviendo para evitar que se nos quemen.
  • 5. En una bandeja de horno, añadimos los granos de maíz de la sartén.
  • 6. Los ponemos en el horno a 200º durante unos 20 – 25 min, hasta que queden de un color tostado, para ello es necesario irlos moviendo cada 10 min para evitar que se quemen en la mayor medida de lo posible.
  • 7. Listo para servir.

Conecta:

Acerca de

Sabores y Texturas