Canelones de Pavo

Canelones de Pavo

¿Has tenido ganas de subirte a la báscula?, ¿ahora vienen los cargos de conciencia por tanto exceso navideño? Pues nosotros ninguno, porque como he leído en más de un tweet, estas fechas son lo que a un corredor una maratón. Así que ahora en vez de suspirar y leerte las mil y una dieta milagro, es mejor volver a tu rutina con comida de todos los días y acompañarlo con algo de ejercicio para desintoxicarse.

Ya preparamos canelones hace un tiempo, pero ahora vamos a ser nosotros quienes hagamos también la pasta fresca para saber así que comemos y controlar los ingredientes de la A a la Z. ¿Hay diferencia? Mucha, pones la mesa de trabajo perdida de harina, tus manos dejan rastro por toda la casa, el pequeño de un añito se intenta unir a la fiesta y acaba siendo todo un polvorín blanco, pero después de todo esto el resultado es mucho más satisfactorio, además puedes hacer las lonchas de canelón a tu gusto.

Que mejor opción que empezar la semana consumiendo una carne blanca como la del pavo, entre sus beneficios para la salud destacan:

  • Rico en ácidos grasos cardiosaludables
  • Apenas tiene colesterol
  • Previene la aparición de enfermedades cardiosaludables.
  • Alto contenido en hierro

La diferencia entre pollo y pavo es muy pequeña, ambas son carnes blancas que son mucho más fáciles de digerir.

 

Instrucciones

  • 1. Preparación de la pasta fresca

    1.1 Vertimos todos los ingredientes en el vaso y programamos 15 segundos, velocidad 6. Amasamos todo programando Vaso cerrado, 2 minutos, velocidad espiga.
    Retiramos del vaso, formamos una bola y envolvemos en papel film para reservar en la nevera durante 60 minutos.
  • 2. Preparación del relleno

    2.1 Añadimos los dientes de ajo y la cebolla y trituramos todo programando 5 segundos, velocidad 6.
    2.2. Ponemos el aceite en el vaso y rehogamos programando 7 minutos, temperatura varoma, velocidad cuchara.
    2.3 Añadimos el apio, el pavo, el tomate, la pastilla de caldo y la pimienta. Programamos 10 minutos, giro a la izquierda, temperatura varoma, velocidad cuchara. Retiramos y reservamos en un bol.
  • 3. Preparación de los Canelones

    3.1 Una vez que haya reposado la masa en el frigorífico dividiremos la masa en bolas más pequeñas y sobre una superficie enharinada extenderemos la masa con la ayuda de un rodillo de madera.
    3.2 Colocamos la máquina de pasta y la espolvoreamos con un poco de harina para evitar que se nos quede pegada la masa.
    3.3 Una vez estirada la masa con el rodillo, comenzamos a pasar la masa por el rodillo de alisado en la posición más abierta, y así sucesivamente hasta pasar la masa en la posición más estrecha. Repetimos esta operación con el resto de la masa.
    3.4 Con la ayuda de un cuchillo vamos cortando las lonchas de pasta para ir formando los canelones.
    3.5 Ponemos un poco de aceite en la bandeja de horno y vamos colocando las láminas de pasta, y con la ayuda de una cuchara rellenamos la base con la mezcla reservada sin llegarlo a cargar demasiado para poder cerrar en forma de canutillo.
  • 4. Preparación de la bechamel de cobertura

    4.1 Introducimos en el vaso de la Thermomix el aceite y calentamos durante 1 min a 100º, velocidad 2. Incorporamos la harina procurando que no caiga encima de las cuchillas y programamos 100º velocidad 1.
    4.2 Añadimos la leche, la sal, la pimienta y la nuez moscada y mezclamos todo durante 5 seg, velocidad 7. A continuación programamos 8 min, 100º velocidad 4
    4.3 Servimos la bechamel de cobertura sobre los canelones hasta cubrir la fuente entera y espolvoreamos con queso parmesano rallado. Introducimos la bandeja en el horno para gratinar durante unos 10 min.
  • 5. Retiramos, dejamos reposar un poco y listo para servir

Conecta:

Acerca de

Sabores y Texturas