Bizcocho de Zanahoria sin Gluten en Thermomix

Bizcocho de Zanahoria Sin Gluten en Thermomix

Prepara un bizcocho de zanahoria sin gluten en Thermomix con una esponjosidad que no tiene nada que envidiar a las harinas de trigo gracias a las soluciones que ofrecen los productos de Schär con sus Mix para repostería.

Este bizcocho de zanahorias sin gluten en Thermomix es 100% apto tanto para celiacos como para intolerantes al gluten.

¿Cómo hacer que nuestros bizcochos no se asusten? No hay una regla escrita, porque cada horno es «particular», pero si sigues estos consejos seguramente no tengas problemas:

  1. Saca los ingredientes que tengas en la nevera a templar unos 30 min antes.
  2. Pon un papel albal por encima con algunos orificios para que respire durante el horneado.
  3. Asegurate de que tu horno tiene la temperatura correcta, y si dudas, utiliza un termómetro externo.
  4. Bajo ningún concepto abrir la puerta del horno durante los 55 min para ver como va.

 

De todos los que hemos preparado hasta ahora, he de deciros que el bizcocho de zanahoria sin gluten en Thermomix ha sido el que mejor nos ha quedado en equilibrio de textura y sabor

Aunque lo que seguramente ha influido en que no se nos haya venido abajo, es porque hemos cambiado de horno, y con la nueva función Pastel parece que mantiene de una manera constante la temperatura durante los 60 minutos que lo hemos tenido dentro.

Instrucciones

  • 1. Ponemos en el vaso el azúcar y las tiras de naranja o limón y programamos 20 seg. veloc. 10 para pulverizar
  • 2. Añadimos las zanahorias y programamos 5 seg. veloc. 5
  • 3. Precalentamos el horno a 180º y engrasamos con mantequilla el molde para evitar que se nos agarre el bizcocho al desmoldarlo.
  • 4. Agregamos los huevos y el aceite de girasol, y programamos 30 seg. veloc. 5
  • 5. Ponemos la harina, el bicarbonato, la levadura, la canela, la sal y programamos 3 seg. veloc. 6
  • 6. Terminamos de mezclar con la espátula y vertimos la mezcla en el molde. Lo cerramos con albal para que se nos queme por arriba, y lo horneamos durante 60 min a 180º.
  • 7. Pasados los 60 min. abrimos el horno, quitamos el albal y dejamos reposar sin temperatura durante otros 20 min. Pasado el tiempo de reposo desmoldamos sobre la rejilla y lo conservamos en una tartera para evitar que se nos seque.

Conecta:

Acerca de

Sabores y Texturas