Parece que esta tradición cada vez se va consumiendo mucho antes del día de Reyes, y es a lo largo de todas las Navidades o incluso un poco antes cuando se empieza a disfrutar de este riquísimo bizcocho.
Si tienes una Thermomix, vas a ver lo fácil que es preparar un roscón de Reyes. Anímate y ponte manos en la masa para que no les falte de nada a los Reyes Magos en la noche más mágica del año de los pequeños de la casa.
Ingredientes
- PARA EL ROSCÓN:
- 120 gr. de azúcar.
- La piel de 1 limón (sólo la parte amarilla).
- La piel de 1 naranja (sólo la parte naranja).
- Fruta glaseada para decorar.
- Almendra molida azucarada.
- PARA LA MASA MADRE:
- 70 gr. de leche.
- 10 gr. de levadura prensada fresca de panadería.
- 1 cucharadita de azúcar.
- 130 gr. de harina de fuerza.
- PARA LA MASA:
- 60 gr. de leche.
- 70 gr. de mantequilla a temperatura ambiente.
- 2 huevos.
- 20 gr. de levadura prensada fresca de panadería.
- 30 gr. de agua de azahar.
- 450 gr. de harina de fuerza.
- 1 pellizco de sal.
- Huevo batido para decorar.
- Azúcar humedecido.
Instrucciones
- 1. Con el vaso y las cuchillas muy secos, pulverizamos el azúcar programando 30 segundos, velocidad progresiva 5 -10.
- 2. Añadimos la piel de limón y de naranja por el bocal y programamos 15 segundos, velocidad progresiva 5-10. Lo retiramos a un bol y reservamos.
- 3. Ponemos todos los ingredientes de la masa madre en el vaso y programamos 15 segundos, velocidad 4.Retiramos del vaso y formamos una bola sobre la encimera. Introducimos la masa en un bol y lo cubrimos con agua templada. Cuando la bola de la masa flote y doble su volumen, estará lista.
- 4. Ponemos en el vaso el azúcar reservado, la leche, la mantequilla, los huevos, la levadura prensada, el agua de azahar, la harina de fuerza, la sal y la bola de masa madre. Programamos 30 segundos, velocidad 6.
- 5. Amasamos programando 3 minutos, vaso cerrado, velocidad espiga.La masa se moverá formando una bola. Sin desmontar el vaso de la Thermomix y sin quitar el cubilete, abrigamos la máquina con dos paños o una bolsa isotérmica para congelado. Lo dejamos reposar hasta que la masa salga por el bocal (aproximadamente 1 hora, en función de la temperatura ambiente).
- 6. Bajamos la masa con la espátula y volvemos a amasar dentro del vaso programando 1 minuto, vaso cerrado, velocidad espiga.
- 7. Retiramos la masa del vaso y la ponemos sobre una superficie bien enharinada. Le daremos forma de bola alisándola con las manos y con la ayuda de más harina en el caso de que fuera necesario.
- 8. Para formar el roscón, introducimos los dedos en el centro y vamos abriendo la masa de modo que el agujero central sea bastante grande. Lo colocamos en la bandeja de horno, forrada con papel de hornear. Pintamos con huevo batido y adornamos con frutas escarchadas, almendras trituradas y azúcar humedecido. Dejamos reposar hasta que doble su volumen.
- 9. Precalentamos el horno a 200º y horneamos entre 20 y 25 minutos, bajando la temperatura a 180º después de los primeros 5 minutos de cocción
No hay ningún comentario