Perdices a la toledana

No solo de pollo o pavo están los mercados llenos. También tenemos otras aves como las perdices que tienen un sabor delicioso, y que te sorprenderán si nunca las has probado. Hoy vamos a cocinar una receta de toda la vida, y que ha sido elaborada por nuestros ancestros durante generaciones.

Nota: A este plato no se le añade agua, por lo que hay que tener paciencia y dejar que se cocine a fuego lento, y siempre echando un vistazo para que no se nos queme.

Instrucciones

  • 1. Pelamos las cebollas, las picamos, y reservamos.
  • 2. Pelamos las zanahorias, las cortamos, y reservamos.
  • 3. Pelamos los ajos, los cortamos, y reservamos.
  • 4. Ponemos aceite en una sartén, y calentamos.
  • 5. Sazonamos los trozos de perdiz con sal y pimienta, y los enharinamos.
  • 6. Las pasamos por la sartén para freírlas un poco.
  • 7. Paralelamente, colocaremos un poco de aceite en una olla, e incorporaremos todos los ingredientes reservados junto con la sal, la pimienta, y el laurel.
  • 8. Iremos incorporando las perdices un poco fritas, y añadiremos el aceite que hemos empleado para freírlas junto con un chorro de vino.
  • 9. Tapamos la olla, y la ponemos a fuego lento durante aproximadamente 1 hora para que las verduras vayan soltando el agua, y las perdices se guisen en su propio jugo.
  • 10. Listo para servir.

Conecta:

Acerca de

Sabores y Texturas